¿Va a usar transporte compartido este curso escolar? Siga estos consejos

(ARA) – Si va a viajar en un carro compartido con familias de su barrio, estará haciéndoles un gran favor al medioambiente y a su bolsillo. Los beneficios económicos, ambientales y prácticos de viajar en carro compartido son difíciles de ignorar, por lo que no hay justificación para no hacerlo si tiene tal opción.

Sin embargo, usted puede tomar varias medidas para garantizar que el medio de transporte compartido de su barrio siga funcionando sin problemas durante el curso escolar. Siga estos consejos y aprovechará los beneficios del carro colectivo sin molestias innecesarias:

1. La organización es vital

Antes de comenzar los viajes, es necesario crear un horario con las familias interesadas, y determinar los días más convenientes para cada persona. Asegúrese de que la responsabilidad se distribuya a partes iguales. Tenga en cuenta que la opción de carro compartido funciona mejor cuando las familias participantes viven a poca distancia entre sí. Si aun así necesita ayuda, organice un horario de transporte compartido en el sitio Web s www.dividetheride.com.

2. Crear una lista de contactos de emergencia

Ojalá que nunca la necesite, pero se sentirá más cómodo si la tiene a mano. Después de crear el horario, elabore una lista de contactos de emergencia con los nombres de los padres, niños, direcciones y números telefónicos. También puede incorporar una lista de consejos para la conducción segura vinculadas a puntos específicos de preocupación en su barrio, como la existencia de una intersección peligrosa sin control, o zonas donde los niños acostumbran a jugar cerca de la calle.

3. Considere las actividades extracurriculares

Si sus hijos participan activamente en programas fuera del horario escolar, considere viajar con familias cuyos hijos están también inscritos en programas similares.

4. Enseñe los principios de la seguridad de un carro

Antes de comenzar los viajes colectivos, puede hablar con sus hijos acerca de las medidas de seguridad en el carro, como no gritar, ponerse los cinturones de seguridad, y ser corteses con los demás pasajeros. Si su hijo adolescente está a punto de cumplir la edad de conducir, aproveche la oportunidad para que aprenda a manejar con pasajeros en el carro. También podría ser una buena ocasión para comenzar a buscar cotizaciones de seguro de auto para adolescentes. Si compara los paquetes disponibles por Internet o consulta con su agente, podría encontrar un seguro conveniente.

5. Puntualidad

Asegúrese de que su hijo esté listo antes de que el padre a quien le toca el turno de conducir ese día llegue a la casa. Además, evite sostener largas conversaciones con la persona que conduce. En la mañana todo el mundo está apurado, y no es justo que otros padres esperen o lleguen tarde porque usted estuvo dando conversación. Los padres que recojan a los niños al final del día escolar también deben ser puntuales para no interferir con las actividades extracurriculares de las demás familias.

6. Mantenga al niño informado

Asegúrese de que su hijo sabe exactamente quién lo recogerá cada día. También es aconsejable que el maestro o maestra esté al tanto de que a su hijo lo llevarán personas diferentes cada mañana, para asegurarse de que su hijo no se vaya con un desconocido.

Related Articles

Comments are closed.